DEFINICIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

.

 

    1. Las ciencias sociales son aquellas disciplinas científicas

    2. que se ocupan de aspectos del comportamiento y

    3. actividades de los seres humanos relacionando el

    4. espacio - el tiempo - la cultura simplificadas para

    5. propósitos pedagógicos en el estudio de la compleja 

    6. realidad social, agrupando a todas las disciplinas

    7. sociales cuyo objeto de estudio está vinculado a las

    8. actividades humanas. Las Ciencias Sociales es el punto

    9. de partida para el estudio de la compleja realidad social

    10. y su conceptualización es diversa, los cuales estudian el

    11. origen y la relación entre los tres metaconcpetos de las

    12. ciencias sociales, los cuales son el espacio - el tiempo y -

    13. la cultura, ocupandose del comportamiento humano en

    14. sociedad organizados sistematicamente para el estudio

    15. de su entorno, su devenir histórico y sus actividades

    16. sociales.


    17.  

CARACTERISTICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

OBSERVACIÓN SOCIAL: Es una técnica de investigación social, es un procedimiento de recolección de datos de información resultado de las interacciones sociales directa del investigador.

EXPLICACIÓN SOCIAL: Su objetivo es dar el por qué de algunos problemas, sucesos o temas de interés social, sus causas y sus respectivas consecuencias.

REFLEXIÓN SOCIAL: Es una actividad de pensamiento como resultado de un estudio conciente de acciones y procesos sociales.

INTERPRETACIÓN SOCIAL: Interpretar significa encontarle el significado de algo, su corelación social, económico, político, cultural y entender los procesos sociales anteriores y posteriores y en diferentes contextos.

 

 

  1.  

CIENCIAS SOCIALES A ESTUDIAR

DISCIPLINAS SOCIALES A ESTUDIAR EN EL PLAN DE ESTUDIOS

04.07.2012 09:22
  CIENCIA SOCIAL OBJETO DE...

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

METODOLOGÍA DE LA TRIANGULACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

10.07.2012 16:30
EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL LA TRIANGULACIÓN IMPLICA LA APLICACIÓN DE UNA VARIEDAD DE METODOLOGÍAS, DATOS Y TÉCNICAS EN UN ESTUDIO DETERMINADO QUE LLEVA A REFLEXIONES A PARTIR DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA HACIA UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN TEMÁTICAS COMO LA DEFENSA DE LA CONDICIÓN...

METODOLOGIA CUALITATIVA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

10.07.2012 16:19
LA METODOLOGÍA CUALITATIVA, TIENE COMO OBJETIVO LA DESCRIPCIÓN D ELAS CUALIDADES DE UN FENÓMENO SOCIAL, FUNDAMENTADO EN LA COMPRESNSIÓN Y LA APLICACIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES DISCIPLINARES Y ORGANIZADORES COMO SON ESPACIO,  TIEMPO, ETNIA, SUJETO, FAMILIA, POBLACIÓN, COMUNIDAD,...

ESTRATEGIA CUANTITATIVA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL.

04.07.2012 09:48
Se basa en las medidas numéricas de ciertos fenómenos sociales, partiendo de casos concretos para llegar a una descripción general. Su punto de partida es la realidad; los fenómenos, hechos y sujetos son examinados o medidos en terminos de cantidad, intensidad o frecuencia; la realidad se...

EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

CIENTÍFICOS SOCIALES.

13.08.2012 17:51
DIDEROT:        ROUSSEAU           COMTE          

REALIDAD SOCIAL.

13.08.2012 17:33
LA REALIDAD SOCIAL ES DISTINTA DE LA COGNITIVA BIOLÓGICA O INDIVIDUAL Y CONSISTE EN LAS TENDENCIAS SOCIALMENTE ACEPTADAS EN UNA COMUNIDAD. LA REALIDAD SOCIAL ES UNA DE LAS TRES POSIBLES REALIDADES DE IDENTIFICAR JUNTO CON LA  FÍSICA Y LA PSÍQUICA; SE CONSTRUYE SOCIALMENTE A PARTIR DE...

OBJETIVIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES.

13.08.2012 17:11
COMO FACTORES RELACIONADOS CON EL ESTUDIO DE LA OBJETIVIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES SON LA ACADEMIA, EL HUMANISMO Y LA SOCIOLOGÍA, LA CUESTIÓN DE LA OBJETIVIDAD ES UN OBJETO MUY IMPORTANTE TANTO PARA LOS CIENTÍFICOS SSOCIALES COMO PARA LAS COMUNIDADES BENEFICIARIAS DE LOS ESTUDIOS O...

VERDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES

13.08.2012 16:33
LAS CIENCIAS SOCIALES VA MÁS ALLÁ DE LA VOLUNTAD DE LA VERDAD YA QUE SU HERMENÉUTICA LLEVA A PREGUNTARSE DE CÓMO PUEDE UNO SABER QUE EL PROPIO CONOCIMIENTO ES VERDADERO Y CÓMO PUEDE SABER UNO QUE SABE. LAS CIENCIAS SOCIALES GIRA ALREDEDOR DEL CARACTER INTERROGATIVO DE LA FILOSOFÍA Y DE SU...

JUSTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOCIAL

13.08.2012 15:52
LA  JUSTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOCIAL ES LA PARTE DE LA TEORÍA DE LA JUSTIFICACIÓN CONSIDERANDO EL ASPECTO SOCIAL POR LA RELACIÓN ENTRE EL BIENESTAR SOCIAL CON LOS ASPECTOS ECONÓMICOS Y MEDIOAMBIENTALES ALCANZANDO RETOS CULTURALES COMO  LA CREATIVIDAD Y LA CRITICA...

PSICOLOGIA SOCIAL.

10.07.2012 17:47
LA PSICOLOGÍA SOCIAL ES EL ESTUDIO CIENTÍFICO QUE SE ENCARGA DE CÓMO LOS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS DE LAS PERSONAS SON INFLUENCIADOS POR LA PRESENCIA DE OTRAS PERSONAS APLICADA A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNITARIOS DESDE DISCIPLINAS SOCIALES COMO LA SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA Y...

HISTORIA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL.

10.07.2012 17:14
DURANTE LA ANTIGUEDAD NO EXISTÍA DIFERENCIA ENTRE LAS MATEMÁTICAS, LA HISTORIA, LA POESÍA O LA POLÍTICA. EN LA EDAD MEDIA, EL ISLAMISMO CONTRIBUYÓ AL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES CREANDO UN MARCO CIENTÍFICO A PARTIR DE LA DESCRIPCIÓN Y EL RAZONAMIENTO. EN EL RENACIMIENTO LAS CIENCIAS...

HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

FILOSOFÍA ANTIGUA.

16.08.2012 17:22
NO HABIA DIFERENCIA ENTRE EL ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA Y EL ESTUDIO DE LA MATEMÁTICAS, LA HISTORIA, LA POESÍA Y LA POLÍTICA. LOS SIGUIENTES SON LOS APORTES DADOS POR DICHOS ESTUDIOS: POSTULADOS Y TEOREMAS GEOMÉTRICOS DE EUCLIDES, VIGENTES AUN SOBRE LA LÍNEA RECTA Y LOS ÁNGULOS. EL...

CIENCIAS SOCIALES EN LA EDAD MEDIA.

16.08.2012 17:21
En la Edad Mediase creó un marco científico de las Ciencias Sociales con el uso de la descripción y razonamiento desductivo que aportó la civilziación islámica durante la Edad Media. en la ésta época se desarrollaron básicamente las siguientes ideas sociales: San Agustín: el pecado como...

LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ILUSTRACIÓN.

16.08.2012 17:20
Las Ciencias Sociales provienen de la filsofía moral de la época y estuvieron influenciedas por las era de las revoluciones, tales como la Revolución Insutrial y la Revolución Francesa. Se desarrollaron a partir de las ciencias experimentales y aplicadas relacionadas con el progreso...

ENCICLOPEDIA DE DIDEROT.

16.08.2012 17:19
Los inicios de las ciencias sociales en el siglo XVIII están relacionadas con la Enciclopedia franesa dirigida por Diderot y Jean d´Alembert entre 1751 y 1772, con artículos de Rousseau. Siendo la naturalezala felicidad terrenael progreso son su espíritu filosófico. La especialización del...

CINCO VÍAS DE DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

16.08.2012 17:19
Las cinco vías de desarrollo en las ciencias sociales se dieron después de la Enciclopedia, vías inflenciadas por Comte, Durkheim, Pareto y Weber. Comte dio el nombre a la sociología, estableciendo sus fines, contenido y dividiendolas en Dinámica y Estética. Las cinco vías de desarrollo de...

CIENCIAS SOCIALES EN EL SIGLO XX.

16.08.2012 17:17
Se desarrolló subcampos de las ciencias sociales, las cuales se hicieron cuantitativas en la medología. Se fortaleció el caracter inter y transdicciplinar de la investigación científica en el campo del estudio del comportamiento humano y os factores sociales y ambientales, incluyendo disciplinas...

CIENCIAS SOCIALES CONTEMPORÁNEA.

16.08.2012 17:16
Las Ciencias Sociales Contemporánea se fundamenta en el pensamiento de Popper y Parsons, las cuales se pueden sintetizar de la siguiente manera: Popper: propone una filosfía de la ciencia basada en el racionalismo crítico, articulando una dinámica en donde estos elementos actúan unidos y al...

CRISIS Y REPLANTEAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

RELATOS FUNDACIONALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

25.09.2012 15:41
INSTITUCIONES: Las Ciencias Sociales describen las experiencias de las instituciones tradicionalmente establecidas, como mecanismos de orden social en la especie humana y por ende son construciones sociales y objeto de estudio de las Ciencias Sociales en sus inicios.   TRADICIONES: Es el...

LOS PROBLEMAS SOCIALES.

25.09.2012 15:38
Según Fuller y Myers es una condición que se establece como tal por un número considerable de personas como una desviacií  de las normas sociales habituales. Según Kitsuse son actividades de grupo que realizan aseveraciones sobre condiciones penosas y afectúan intentos para solucionar...

CIENCIAS SOCIALES PARA WEBER.

25.09.2012 15:37
Weber escribió sobre la ciencia, historia, sociología de la religión y obras sociológicas. Las ciencias humanas pueden producir un conocimiento científico, buscando y ofreciendo explicaciones causales de los fenómenos sociales. Las ciencias sociales ofrecen resultados abiertos e inconclusos,...

CIENCIAS SOCIALES PARA MARX.

25.09.2012 15:37
El pensamiento de Marx sobre las ciencias sociales se puede sintetizar en las siguientes freses: "LOS FILÓSOFOS SE HAN LIMITADO A INTERPRETAR EL MUNDO DE DINTINTOS MODOS; DE LO QUE SE TRATA ES DE TRASNFORMARLO". "EL MOTOR DE LA HISTORIA ES LA LUCHA DE CLASES". "LOS SERES HUMANOS HACEN SU...

CIENCIAS SOCIALES PARA DURKHEIM.

25.09.2012 15:36
El pensamiento de Durkheim sobre la sociología se puede sintetizar enlos siguientes puntos: 1. Los hechos sociales deben ser estudiadas con técnicas específicamente sociales. 2. Los hechos sociales son parte de la cultura de la sociedad. 3. Los hechos sociales no pede reducirse a simples...

RETOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

INCORPORAR EL FUTURO AL ESTUDIO SOCIAL.

26.09.2012 15:39
Tradicionalmente en las ciencias sociales se ha estudiado el pasado. Hoy en las ciencias sociales se estduia fuera del pasado, el presente y el futuro. Incorporar el futuro al estudio social es identificar la investigación como camino para superar las problemáticas que enfrenta el ejercicio de...

RECONOCIMIENTO DE CULTURAS NO OCCIDENTALES.

26.09.2012 15:36
Al reconocer el valor de las culturas no occidentales se busca alternativas generales a la vez, reconocimiento las diferencias entre las ciencias, ofreciendo modelos de formación científica - humanística - social para comprender los fenómenos sociales, no solo desde el punto de vista occidental,...

AMPLIAR SU ÉNFASIS TRADICIONAL: EL ESTADO.

26.09.2012 15:35
Las ciencias sociales actuales abarcan temas tecnológicos, procesos económicos, procesos educativos - pedagógicos y sociales, para encontrar el equilibrio entre lo general y lo particular, darle la importancia a los saberes, a las culturas populares y al contexto local. El Estado deja de ser el...

MIRADAS HOLÍSTICAS.

26.09.2012 15:34
La holítica se refiere a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de diferentes puntos de vista para poder entender la complejidad en una forma amplia como un espacio para el autoconocimiento y el desarrollo del potencial personal sobre el entoerno en que se...

CONTENIDO

  • DEFINICIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
  • CARACTERÍSTICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
  • LISTA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
  • METODOLOGÍA CIENTÍFICA SOCIAL.
  • EPISTEMOLÑOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
  • HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
  • CRISIS Y REPLANTEAMIENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
  • RETOS ACTUALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES.