CIENTÍFICOS SOCIALES.
DIDEROT:
ROUSSEAU
COMTE
FOURIER
DURKHEIM
WEBER
POPPER
PARSONS
|
PENSAMIENTO CRITICO, ESCÉPTICO Y SENSISTA, RADICALMENTE EMPIRISTA Y DEÍSTA. ADOPATA EL MATERIALISMO COMO SISTEMA COMO EL SISTEMA MÁS CERCA DE LOS RESULTADOS DE LAS CIENCIAS.
FILOSOFO DE ROMANTICISMO, VALORA LA NATURAKEZA, LA VIDA DEL CAMPO Y LA CONTEMPLACION DEL PAISAJE; TRATA SOBRE LOS BENEFICIOS DEL SABER, LAS CIENCIAS Y LAS ARTES, LAS DESIGUALDADES ENTRE LOS SERES HUMANOS; APORTA A LA POLÍTICA SU GRAN OBRA "EL CONTRATO SOCIAL" Y A LA PEDAGOGIA "EMILIO".
INICIADOR DEL POSITIVISMO FRANCES, INTRODUCTOR DEL TÉRMINO SOCIOLOGÍA. PARTE DE LA IDEA DE QUE LA SOCIEDAD Y LA HUMANIDAD MISMA HAN DE PASAR POR LA MISMA EVOLUCIÓN DE CADA UNA DE LAS CIENCIAS, Y POR LO TANTO EN EL MISMO ENTENDIMIENTO HUMANO Y TANTO CADA CIENCIA Y SER HUAMNO PASA POR TRES ESTADOS: TEOLÓGICO O FICTICIO, METÁFISICO O ABSTRACTO, Y CIENTÍFICO O POSITIVO. EXPLICA LAS COSAS RECURRIENDO A FUERZAS Y PRINCIPIOS SOBRENATURALES, ENTIDADES OCULTAS PARA EXPLICAR LA NATURALEZA Y SÓLO SE DEBE DEDICAR A LAS MERAS RELACIONES ENTRE FENÓMENOS DANDO LUGAR A LAS LEYES.
REPRESENTANTE DE LA CORRIENTE DEL SOCIALISMO UTÓPICO ROMÁNTICO FRANCES. ESTABLECE QUE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ESTÁ RIGIDA POR LA LEY DE LA ATRACCIÓN PASIONAL QUE ACTIVA A MODO DE DESIGNIO DE dios, PERO QUE HA SIDO PERTURBADA Y CORRUMPIDA POR LA CIVILIZACIÓN Y POR LA SOCIEDAD INDUSTRIAL, INTERPONIENDO LOS INTERESES INBDIVIDUALES.
SOCIOLOGO FRANCÉS POSITICISTA. ESTUDIA LAS RELACIONES QUE VINCULAN EL INDIVIDUO CON LA SOCIEDAD, EL HECHO SOCIAL Y SUS TRES CARACTERISTICAS: LA CULTURA - EL GRUPO - LA PRESIÓN. ESTUDIAN TAMBIÉN SOBRE EL SUICIDIO COMO UN HECHO SOCIAL, LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE TODAS LAS RELIGIONES Y EL SOCIALISMO SINDICAL PARA LLEGAR A LA AUTONOMIA E INTERDEPENDENCIA DE LOS INDIVIDUOS.
INVESTIGA LOS ORIGENES DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL MODERNA. ESTUDIA SOBRE LA SOCIOLOGIA DE LA RELIGION Y ECONOMIA Y SOCIEDAD. LA ÚNICA REALIDAD SOCIAL SON LOS INDIVIDUOS. FÓRMULA CATEGORIAS SOCIALES COMO SOCIEDAD IDEAL PARA COMPARARLA CON LA REALIDA SOCIAL. CONSIDERA QUE LA RELIGIÓN ES UN COMPONENTE ESTRUCTURAL DE LAS SOCIEDADES, ADMITIENDO QUE LOS INTERESES ECONÓMICOS SON FUNADAMENTALES EN LA ACCIÓN SOCIAL.
AUSTRIACO, BUSCA MÉTODOS CIENTÍFICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMO EL INDETERMINISMO, EL REALISMO, EL OBJETIVISMO Y LA TEORÍA DE LA PROBABILIDAD. TODA CIENCIA PARTE DE PROBLEMAS Y TIENDE A LA REALIDAD. LA LIBERTAD FRENTE A LA HISTORIA, LIBERTAD FRENTE AL ESTADO, EL OPTIMISMO ANTE EL AVANCE DE LA CIVILIZACIÓN EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO SON LA CARACTERISTICAS DE LA FILOSOFIA SOCIAL Y POLÍTICA DE POPPER.
EXPONENTE DEL FUNCIONALISMO. ESTUDIA SOBRE LA ACCIÓN SOCIAL Y SU ESTRUCTURA Y EL SISTEMA SOCIAL. |