REALIDAD SOCIAL.
LA REALIDAD SOCIAL ES DISTINTA DE LA COGNITIVA BIOLÓGICA O INDIVIDUAL Y CONSISTE EN LAS TENDENCIAS SOCIALMENTE ACEPTADAS EN UNA COMUNIDAD. LA REALIDAD SOCIAL ES UNA DE LAS TRES POSIBLES REALIDADES DE IDENTIFICAR JUNTO CON LA FÍSICA Y LA PSÍQUICA; SE CONSTRUYE SOCIALMENTE A PARTIR DE ACTIVIDADES SOCIALES COMO LA EDUCACIÓN CON EL FIN DEL ANÁLISIS DE LA REALIDAD SOCIAL. LAS CIENCIAS SOCIALES SON LAS DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN LA REALIDAD SOCIAL CON MÉTODOS CIENTÍFICOS; LA APLICACIÓN DE CONCEPTOS ACADÉMICOS RELACIONADOS CON LOS TRES METACONCEPTOS, LOS CUALES SON EL ESPACIO - EL ESPACIO - CULTURA; LA APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS CUALÍTICATIVOS Y CUANTÍTATIVOS; ANÁLISIS DE LOS VALORES SOCIALES MEDIANTE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y LA CONSIGUIENTE FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS.
LA REALIDAD SOCIAL DESCRIBE LOS FENÓMENOS SOCIALES EXCLUSIVAMENTE A PARTIR DE LOS ELEMENTOS EMPÍRICOS CUALÍTATIVOS Y CUANTÍTATIVOS.