VERDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES

13.08.2012 16:33

LAS CIENCIAS SOCIALES VA MÁS ALLÁ DE LA VOLUNTAD DE LA VERDAD YA QUE SU HERMENÉUTICA LLEVA A PREGUNTARSE DE CÓMO PUEDE UNO SABER QUE EL PROPIO CONOCIMIENTO ES VERDADERO Y CÓMO PUEDE SABER UNO QUE SABE. LAS CIENCIAS SOCIALES GIRA ALREDEDOR DEL CARACTER INTERROGATIVO DE LA FILOSOFÍA Y DE SU CARCATER INTERDISCIPLINARIO Y DESDE LOS TRES  PRINCIPIOS ÉTICOS UNIVERSALES QUE TRATAN DE LA BUSQUEDA DE LA FELICIDAD HUMANA, LA RESPONSABILIDAD O EL DEBER QUE TIENEN LOS SERES HUMANOS Y LA BÚSQUEDA DE LA PERFECCIÓN EN EL SER HUMANO. LA VERDAD NO PUEDE SER IDENTIFICABLE CON LA CIENCIA MISMA, SINO MAS BIEN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD ES IDENTIFICABLE CON LA CIENCIA Y MUCHO MÁS CON LAS CIENCIAS SOCIALES DONDE EXISTE LAS VARIABLES SOCIALES TAN INCOSTANTES COMO EL ESPACIO, EL TIEMPO Y LA CULTURA.

LA SOCIOLOGÍA PLANTEA POR EJEMPLO QUE EL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES ESTÁ EN ESTRECHA RELACIÓN CON LA OBJETIVIDAD DE LOS INVESTIGADORES SOCIALES, SIENDO LA MEJOR FORMA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES DE ALCANZAR SU META, CONSISTE EN HACER QUE QUIENES LA CULTIVAN SE PREGUNTAN POR LA RAZON DE SER DE ELLA Y SU RESPECTIVA FUNCIONALIDAD FRENTE A LA ACADEMIA, EL HUMANISMO Y LA SOCIEDAD.

LAS CIENCIAS SOCIALES EXPLORA LOS CONCEPTOS DE SENTIDO, REFERENCIA Y VERDAD DESDE EL OBJETIVISMO Y EL SUBJETISMO. LAS CIENCIAS SOCIALES SON LAS CIENCIAS DE LA BÚSQUE DE LA VERDAD DEL SUJEO DESDE EL SABER, DESDE LA REFLEXIÓN DELS ER HUMANO Y DESDE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL ENTRANDO UN DEBATE FILOSÓFICOS, ANTROPOLÓGICOS Y SOCILÓGICOS SOBRE LA CONCEPCIÓN DEL ESPACIO, LAS VIVENCIAS DEL PASADO Y LAS CONSTRUCCIONES CULTURALES.